PARQUE URBANO - GIMNASIO A CIELO ABIERTO

Realizar ejercicio al aire libre ofrece múltiples beneficios que contribuyen a una vida más saludable y equilibrada. Algunos de estos beneficios incluyen:​

Mejora de la salud mental: la exposición a entornos naturales durante la actividad física puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, promoviendo una sensación de bienestar general. 

Beneficios físicos adicionales: el ejercicio al aire libre, como caminar o correr en superficies naturales, puede mejorar la resistencia, la agilidad y el equilibrio, además de fortalecer el sistema cardiovascular. ​

Conexión social y comunitaria: participar en actividades físicas en espacios públicos fomenta la interacción social, creando un sentido de comunidad y apoyo mutuo entre los participantes. 

Exposición a la luz natural: hacer ejercicio al aire libre incrementa la exposición a la luz solar, lo que favorece la síntesis de vitamina D y regula los ritmos circadianos, mejorando la calidad del sueño. ​

En el Parque Urbano de Timbúes se implementó un gimnasio a cielo abierto para que disfrutes de estos beneficios mientras te ejercitas en contacto directo con la naturaleza. A continuación, te presentamos una guía para el uso adecuado de cada aparato disponible, diseñados para promover la actividad física y el bienestar de la comunidad.

Recomendaciones Generales:

Calentamiento: antes de utilizar los aparatos, realiza una entrada en calor que incluya movilidad articular y ejercicios de baja intensidad, como caminar o trotar suavemente durante 5 a 10 minutos.​

Hidratación: lleva siempre una botella de agua para mantenerte hidratado durante la actividad física.

Vestimenta: usa ropa cómoda y calzado adecuado que brinde soporte y amortiguación.

Escucha a tu cuerpo: si sientes dolor o malestar, detén la actividad y consulta a un profesional de la salud.

Supervisión: Si eres principiante o tienes alguna condición médica, es recomendable buscar la orientación de un profesional en educación física.

1. Bicicleta Fija

Objetivo: Mejorar la resistencia cardiovascular y tonificar los músculos de las piernas.​

Uso correcto:

Siéntate en el asiento de la bicicleta y coloca los pies en los pedales.​

Ajusta la posición del asiento si es posible para que tus piernas estén ligeramente flexionadas al pedalear.

Sujeta el manillar con ambas manos para mantener el equilibrio.​

Pedalea a un ritmo constante durante 10 a 20 minutos, según tu nivel de condición física.​

2. Pedales con Remo

Objetivo: Ejercitar simultáneamente la musculatura de las piernas, brazos y espalda, mejorando la coordinación y la resistencia muscular.​

Uso correcto:

Siéntate en el asiento y coloca los pies en los pedales, asegurándote de que estén bien sujetos.​

Sujeta las manijas con ambas manos.​

Mientras empujas los pedales con los pies, tira de las manijas hacia tu cuerpo, imitando el movimiento de remar.​

Realiza el ejercicio de forma fluida y continua durante 10 a 15 minutos.

3. Remo Simple

Objetivo: Fortalecer los músculos de la espalda, brazos y abdomen, mejorando la postura y la fuerza del core.​

Uso correcto:

Siéntate en el asiento y coloca los pies en las plataformas correspondientes, asegurándote de que estén bien apoyados.​

Sujeta la manija con ambas manos.​

Tira de la manija hacia tu abdomen mientras extiendes las piernas, manteniendo la espalda recta.​

Regresa lentamente a la posición inicial y repite el movimiento durante 10 a 15 minutos.​

4. Dorsalera Doble

Objetivo: Fortalecer los músculos dorsales y los brazos, mejorando la fuerza de la parte superior del cuerpo.​

Uso correcto:

De pie, coloca las manos en las barras superiores, con las palmas hacia adelante.

Tira de tu cuerpo hacia arriba hasta que tu barbilla esté a la altura de las barras.​

Baja lentamente hasta la posición inicial.​

Realiza 2 a 3 series de 8 a 12 repeticiones, según tu capacidad.​

5. Fortalecedor de Piernas

Objetivo: Desarrollar la fuerza y resistencia de los músculos de las piernas, especialmente cuádriceps y glúteos.​

Uso correcto:

De pie, coloca los pies en las plataformas móviles.​

Sujeta las barras laterales con ambas manos para mantener el equilibrio.​

Flexiona y extiende las piernas de manera alternada, simulando una caminata en el lugar.​

Realiza el ejercicio durante 10 a 15 minutos.​

6. Bamboleo de Cintura

Objetivo: Mejorar la flexibilidad y movilidad de la zona lumbar y abdominal, contribuyendo a la salud de la columna vertebral.​

Uso correcto:

De pie, coloca los pies en la plataforma giratoria.​

Sujeta la barra frontal con ambas manos.​

Gira la cadera de un lado a otro, manteniendo los hombros inmóviles.​

Realiza el movimiento durante 5 a 10 minutos, controlando la velocidad para evitar mareos.​